#Xóchitl Gálvez Propone #PEF Alternativo con Pensión desde los 60

La candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, ha presentado una propuesta alternativa al Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024. En compañía de los coordinadores de diputados del PAN, PRI y PRD, Gálvez Ruiz ha anunciado su enfoque en asignar mayores recursos para áreas clave como salud, educación, campo, seguridad y apoyo a mujeres.

Gálvez ha señalado que el presupuesto propuesto por Morena podría llevar a la coacción de votos en las elecciones, afirmando que se destinaría a condicionar el voto a través de programas sociales. Para contrarrestar esta situación, ha presentado un conjunto de propuestas de modificación en forma de un “decálogo”.

“Estábamos en una situación mejor cuando estábamos en una situación peor”, ha declarado la senadora panista, refiriéndose al presupuesto actual. “Este paquete económico carece de dirección, salvo en lo que respecta a las pensiones para adultos mayores y las becas para jóvenes de nivel medio y superior”.

Dentro de las propuestas, uno de los puntos destacados es la propuesta de establecer la edad de 60 años como requisito para recibir la pensión de adultos mayores. Gálvez sostiene que el presupuesto propuesto es irresponsable y carente de solidez financiera.

Además, Gálvez ha enfatizado que no negociarán a la baja en cuanto a salud y medicinas, y que el presupuesto del Poder Judicial es innegociable. También ha expresado su oposición a endeudarse para financiar proyectos faraónicos y aumentar el presupuesto del Tren Maya.

En cuanto a Pemex, ha argumentado que no se debe destinar más dinero a una empresa que considera de baja calidad y ha sugerido abrir la empresa para generar recursos adicionales para la población.

Por último, en el Senado, Xóchitl Gálvez ha cuestionado la falta de clausura del colegio Rébsamen y ha instado a debatir con la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sobre asuntos pendientes, como la reforma de derechos indígenas. A pesar de su deseo de debate, Gálvez espera obtener respuestas sobre temas cruciales en el futuro.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *