La senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, posible candidata presidencial del Frente Amplio por México en 2024, insinuó que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recibió el bastón simbólico pero no el verdadero mando. Su declaración se produjo después de que Morena y sus aliados definieran sus precandidaturas mediante encuestas y la regla de paridad de género
Omar García Harfuch, considerado el favorito de Sheinbaum, fue excluido de la contienda a pesar de liderar las encuestas, debido a la regla de paridad de género, que favoreció a Clara Brugada Molina. La expresión de Gálvez generó especulaciones sobre su relación con los resultados de las encuestas.
Sheinbaum había recibido el “bastón de mando” en septiembre como parte de un acto simbólico de transferencia de liderazgo por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este gesto marcó su ascenso como Coordinadora de la Defensa de la Cuarta Transformación.
La declaración de Gálvez fue objeto de interrogantes por parte de Citlalli Hernández, secretaria general de Morena, quien le pidió aclaraciones sobre su comentario. Hernández defendió a Sheinbaum, calificándola como la líder del movimiento más grande y activo de México.
Tatiana Clouthier, exsecretaria de Economía y miembro de Morena, también reaccionó, acusando a Gálvez de falta de coherencia y señalando que ella misma habría hablado de “imposición” si los resultados fueran diferentes. Clouthier sugirió que Gálvez no respeta procesos y lamentó su postura.