#Xóchitl Gálvez urge una nueva negociación sobre el tratado de #aguas con EE. UU.

En un encuentro multitudinario en Camargo, Chihuahua, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), criticó la falta de apoyo del gobierno federal hacia los agricultores, contrastando la atención brindada a Cuba con el abandono de los productores mexicanos. Ante unos 3 mil asistentes, Gálvez propuso tecnificar el campo y abogó por la renegociación del Tratado Internacional de Aguas con Estados Unidos.

Durante su visita a Camargo, Chihuahua, Gálvez destacó su experiencia en el ámbito rural y cuestionó la política agrícola del gobierno actual, señalando la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y la falta de declaratoria de emergencia por sequía. Asimismo, presentó datos sobre la reducción de la inversión en el sector durante este sexenio.

Los simpatizantes expresaron su descontento con el partido en el poder, coreando consignas de “fuera Morena”. La candidata de la oposición reafirmó su postura, criticando la eliminación de programas de apoyo al campo y la priorización de recursos hacia Cuba en lugar de atender las necesidades de los agricultores mexicanos.

En cuanto al tema de la salud, Gálvez enfatizó la importancia de formar más médicos mexicanos en lugar de depender de profesionales extranjeros. Además, hizo hincapié en la necesidad de renegociar el próximo pago de agua estipulado en el tratado bilateral con Estados Unidos, programado para 2025, asegurando su compromiso de defender los intereses hídricos de Chihuahua.

En otro orden de ideas, la candidata se refirió a la investigación anunciada contra el ministro en retiro Arturo Zaldívar, criticando la actitud de Claudia Sheinbaum al defenderlo antes de cualquier investigación. También lamentó la decisión del INE de declarar improcedentes las solicitudes de registro para votar en las elecciones de junio a cerca de 40 mil connacionales en Estados Unidos, considerando que muchos podrían haber votado por ella.

Por la tarde, Gálvez realizó un recorrido privado en la presa La Boquilla, donde constató los bajos niveles de agua que enfrenta la región.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *