¿Y el #Aire? #Atitalaquia sigue con mala calidad, pero mejora en otros municipios. 🌫️💨

La calidad del aire en Hidalgo mejoró considerablemente este sábado 22 de marzo, según datos del Sistema de Monitoreo Atmosférico del Estado de Hidalgo (Simaeh), tras varios días complicados debido al fenómeno de inversión térmica. Sin embargo, Atitalaquia sigue con mala calidad del aire, mientras que en otros municipios el ambiente es aceptable o incluso bueno.

Durante los días más críticos, jueves 20 y viernes 21 de marzo, los vientos de 40 km/h dispersaron polvos provenientes de varias regiones del país, aumentando las concentraciones de partículas finas PM10 y PM2.5, que llegaron a niveles de riesgo alto para la salud en municipios como Atitalaquia, Tula y Pachuca. Esta situación llevó a las autoridades a suspender actividades al aire libre para proteger a la población.

Monitoreo actual por municipios:

  • Atitalaquia: MALA, con alto riesgo para la salud
  • Tepeji del Río y Mixquiahuala: ACEPTABLE
  • Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Huichapan y Tepeapulco: BUENO

Recomendaciones para Atitalaquia:
👉 Evitar actividades físicas intensas al aire libre, especialmente personas mayores o con problemas respiratorios.
👉 Usar cubrebocas o mascarilla al salir.
👉 Acudir al médico si hay síntomas respiratorios.

La Semarnath recordó que sigue vigente el Decreto de Veda para el Uso de Fuego del 1 de febrero al 31 de junio, para evitar la quema de residuos y prevenir más contaminación. Además, recomendó mantenerse informado a través del Índice de Calidad del Aire y Riesgos a la Salud en aireysalud.semarnath.gob.mx. 🧐🌿

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *