El escándalo por las cirugías de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, sigue dando de qué hablar. Y ahora fue su propio cirujano plástico, el doctor Mario Cabani, quien soltó la sopa en una entrevista televisiva: sí hubo varias operaciones en junio de 2023, y durante esos procedimientos, la mandataria estuvo sedada y por momentos inconsciente. Esto va totalmente en contra de lo que ella misma había dicho: que no se ausentó ni un día de sus labores presidenciales 😬.

En el programa Cuarto Poder de América TV, Cabani detalló que fueron cinco intervenciones en total, hechas en una sola jornada. Solo una fue médica (una septoplastia para enderezar el tabique nasal), las demás fueron estéticas: arreglito en los párpados, injerto de grasa en el rostro y hasta unos hilos tensores para rejuvenecer. Un cambio de look completo, pues.
Pero aquí no termina la cosa. En diciembre de 2024, la Fiscalía abrió una investigación contra Boluarte por los posibles delitos de “omisión de actos funcionales” y/o “abandono del cargo”, ya que la presidenta no informó sobre su ausencia durante más de una semana, algo que exige la Constitución si un presidente no puede ejercer temporalmente.
Cabani fue claro: la presidenta estuvo en la clínica el 29 y parte del 30 de junio de 2023. Incluso, describió cómo funcionó la anestesia: “quedó dormida, pero si la despertabas, respondía y luego volvía a dormirse”, dijo. Esa sedación la aplicó un anestesiólogo, y él mismo le administró anestesia local una vez que ya estaba bajo los efectos.
Lo más fuerte es que Boluarte siempre ha sostenido que las operaciones fueron por salud, y que eso no la incapacitó para gobernar. Sin embargo, estas nuevas declaraciones refuerzan la hipótesis de la Fiscalía, que ya la citó a declarar a inicios de 2025, lo mismo que a su médico, quien recién obtuvo una autorización judicial para hablar del tema y romper el secreto profesional.
Otro punto que salió a flote fue el económico. Cabani comentó que tuvieron que enviarle cartas notariales para que finalmente pagara la cirugía. Al final, el monto fue cubierto en efectivo, según dijo el médico.
Por si fuera poco, el Congreso también metió las manos. La Comisión de Fiscalización entregó en abril un informe que sugiere una “suspensión temporal” de Boluarte, y hasta se mencionó la posibilidad de declararla con “incapacidad moral”, lo que podría abrir la puerta a su destitución.
A pesar de todo, su defensa —encabezada por el abogado Juan Carlos Portugal— insiste en que la presidenta no violó ninguna ley, ya que no hay una norma que la obligue a informar al Congreso sobre su estado de salud si no estaba completamente incapacitada.
La oficina presidencial aún no ha dado respuesta a las declaraciones del cirujano, y CNN también contactó al médico y está a la espera de su versión final. Pero una cosa queda clara: la polémica no se va a desinflar tan fácil.