¡Ya empezó la temporada de #Siembra en el #ValleDelMezquital! 🌱

El agua está a tope y los campesinos se preparan para un gran ciclo agrícola.

¡Ya llegó la época de siembra en el Valle del Mezquital! 🌾 Con el invierno y la primavera a la vuelta de la esquina, los campesinos están listos para empezar a trabajar sus tierras, gracias a la abundante agua de riego que tienen a su disposición. Según los últimos informes de la Conagua, las presas Endho y Requena están a toda máquina, con niveles de agua de 99.1% y 100.3%, respectivamente.

Uno de los campesinos de la región, Alfonso Martín, de Ixmiquilpan, quien cultiva 1.5 hectáreas de tierra, nos cuenta que en estos momentos el agua fluye por los canales de riego de manera constante y sin problemas, lo que les da confianza para comenzar la siembra.

“Este es el momento ideal para empezar. Después del barbecho, vamos a sembrar avena, que es un forraje muy resistente al frío”, explica Alfonso. Este grano es muy importante en la región, ya que se utiliza principalmente como alimento para el ganado, como vacas, toros, caballos, burros y hasta borregos y chivos.

Los campesinos suelen sembrar avena a principios de diciembre y la cosecha se da entre los primeros meses del año siguiente. Lo curioso es que, cuando sobra, se venden los excedentes a los ganaderos en los mercados o directamente en las huertas, ¡una gran fuente de ingresos! 💵

“Este año compré la semilla a 90 pesos el kilo y espero al final del ciclo empaquetar más de 100 pacas de 30 kilos cada una”, asegura Alfonso. En cuanto al precio de venta, debido a la escasez de forraje como la avena, alfalfa y zacate durante el frío, los precios tienden a subir. Alfonso espera vender cada pacas entre 70 y 80 pesos.

Así que ya saben, ¡en el Valle del Mezquital la siembra está a punto de arrancar con todo! 🌿

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *