La cosa en la Sierra de Guadalupe, en Ecatepec, ya estaba crítica y por fin hay señales de acción. Aunque el plan lleva rato cocinándose, se espera que la construcción de la primera de las 18 presas de gavión arranque por ahí de finales del 2025, como parte de un esfuerzo para evitar que la zona se siga inundando cada vez que llueve.

Durante la segunda Mesa de Transformación de la región, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss fue clara: se necesita que los tres niveles de gobierno se pongan las pilas y colaboren en serio para levantar estas estructuras que podrían salvar a miles de personas de las inundaciones.
💬 “Es súper importante que nos apoyen con lo de las presas; necesitamos su respaldo más que nunca”, dijo Cisneros frente a autoridades como Macarena Montoya Olvera, titular de Salud del Edomex; Adrián Hernández Romero, de Protección Civil; y representantes de dependencias como CAEM, CEPANAF y Probosque.
Ecatepec no está empezando de cero: ahí ya existen 61 presas de un total de 166 que hay en toda la Sierra de Guadalupe. El problema es que solo 43 siguen funcionando como deberían. Cuatro se vinieron abajo y otras 14 ya cumplieron su ciclo de vida útil, según se informó en la reunión.
🗓️ El proyecto no es nuevo: desde principios de 2024 ya se había planteado la construcción de 12 nuevas presas de gavión. Pero hasta ahora, no ha habido grandes avances que digamos.
Por otro lado, en marzo se firmó un convenio entre el gobierno del Estado de México y Pronatura México A.C., con el objetivo de echar a andar la construcción de 80 presas en la Sierra. De esas, 18 ya comenzaron en Coacalco, pero en Ecatepec la primera se prevé para finales de este mismo año.
Y por si fuera poco, hay una nueva iniciativa: las Brigadas Ambientales Tlaloque, un grupo de ciudadanos que se pusieron la camiseta para evitar que la gente tire basura en las barrancas y ayudar a cuidar el entorno. 👏
Un dato clave: Ecatepec representa el 34.2% de toda el área natural protegida de la Sierra de Guadalupe. De ahí bajan las aguas pluviales que cada temporada provocan caos si no se controla el flujo.
Así que sí, la obra va… pero todavía falta un rato.