¡Amigos! ¡El esperado Trolebús Chalco-Santa Martha ya tiene fecha de inicio! La presidenta Claudia Sheinbaum nos confirmó que este nuevo sistema de transporte comenzará a operar el lunes 12 de mayo. Este trolebús conectará directamente a los mexiquenses del oriente con la Ciudad de México, un avance gigante en la movilidad de la región.

Sheinbaum nos contó que esta línea es parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, que está diseñado para mejorar la movilidad en 10 municipios, beneficiando a más de 10 millones de personas. Pero eso no es todo, ¡hay más! También se planea una expansión a Ixtapaluca, lo que ampliará aún más los beneficios para los que viajan a la CDMX todos los días. ¡Un proyecto que va con todo! 💪
¿Quiénes se beneficiarán?
La nueva Línea 11 del Trolebús cubrirá los municipios de:
- Chalco
- Valle de Chalco
- La Paz
- Ixtapaluca (en la siguiente fase)
Y también ofrecerá servicio a Iztapalapa y Tláhuac, dos alcaldías clave de la CDMX. Este proyecto impactará a más de 3 millones de personas y cuenta con una inversión de casi 11,300 millones de pesos. ¡Un gran esfuerzo por la movilidad de todos!
¿Qué estaciones estarán abiertas desde el principio?
La ruta provisional del trolebús se ha ajustado un poco por obras en la avenida Solidaridad, pero no te preocupes, ¡ya casi están listas! Desde el 12 de mayo, las estaciones que estarán en funcionamiento son:
- Santa Martha
- Eje 10
- Avenida Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco
Pero, ¡ojo! Hay algunas estaciones que no estarán abiertas aún:
- Los Reyes
- La Caldera
- Apolocalco
- Estaciones del tramo elevado
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
Estas no abrirán al público el 12 de mayo por algunos trabajos pendientes, especialmente en Chalco y el Viaducto Elevado de la autopista México-Puebla.
Características del Trolebús
El Trolebús Chalco-Santa Martha es todo un avance en transporte, y estas son algunas de sus características más destacadas:
- 102 unidades eléctricas articuladas
- Capacidad de hasta 142 pasajeros por unidad
- Recorrido de 18.5 km (5.7 km en viaducto elevado y 11.8 km a nivel de calle)
- Tiempo de traslado reducido de 2 horas a solo 35 minutos
Un sistema sostenible, rápido y silencioso que, sin duda, mejorará la calidad de vida de todos los usuarios.
¡Un proyecto con varios retrasos!
Este proyecto ha tenido sus altibajos, con varios cambios de fecha. En abril, Sheinbaum y el secretario de Movilidad del Edomex, Daniel Sibaja, anunciaron que la inauguración sería a finales de ese mes, pero aún faltaban varias estaciones por terminar. Después de un pequeño retraso, ¡finalmente será el lunes 12 de mayo cuando el servicio arranque!
Las pruebas comenzaron el 27 de abril, y aunque aún hay detalles por afinar, este sistema ya está listo para empezar a funcionar.