En la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ), durante la Segunda Jornada Académica de Turismo, se llevó a cabo una conferencia inspiradora sobre la “Revalorización del turismo rural”, presentada por Elizabeth Quintanar Gómez, quien lidera las políticas turísticas en la región. En su charla, animó a los estudiantes a reconectar con sus raíces y a valorar el rico patrimonio cultural que ofrece su municipio.

Quintanar enfatizó la necesidad de rescatar y promover la cultura local como un motor esencial para el crecimiento del turismo rural. “Tuve la oportunidad de recorrer las instalaciones de esta Universidad y admirar la nueva cocina de humo, un espacio que permite a los alumnos aprender sobre nuestras tradiciones culinarias de manera práctica”, comentó con entusiasmo.
Además, destacó el orgullo que siente al observar cómo se impulsa el talento local, señalando la importancia de preparar a más y mejores profesionistas. Esto lo expresó tras su visita al laboratorio de alimentos y bebidas, donde los estudiantes se entrenan para sobresalir en la industria turística.
La ceremonia de apertura de estas actividades también fue presidida por el presidente municipal de Zimapán, Hermilo Trejo Rangel, y el rector de la UTMZ, Edgar Castillo Flores, quienes estuvieron acompañados por representantes de los pueblos originarios de este Pueblo Mágico.
Castillo Flores resaltó que fomentar el turismo rural brinda una experiencia más rica y profunda en contacto con la naturaleza. También reiteró el compromiso de la universidad y del estado para profesionalizar el sector turístico, agradeciendo el apoyo del gobernador Julio Menchaca Salazar en la formación de los futuros profesionistas de Hidalgo, quienes serán clave en el desarrollo de la industria.
“A través de la educación que brindan las universidades tecnológicas, estamos formando al talento local con las herramientas necesarias para fortalecer la industria turística de Hidalgo”, subrayó.
Asimismo, destacó que eventos como este posicionan a Zimapán como un referente en la capacitación de profesionales en turismo, capaces de preservar y promover la rica cultura de la región. El compromiso del estado con la educación y el turismo sigue trazando el camino hacia un desarrollo sostenible, donde tradición y modernidad se fusionan para construir un futuro próspero, concluyó.