¡#Zimbabwe decide sacrificar 200 #Elefantes para combatir el hambre provocado por la #Sequía!

Zimbabwe ha tomado una decisión fuerte: sacrificar 200 elefantes para ayudar a alimentar a su población, que está sufriendo por una de las peores sequías de las últimas décadas. Con casi la mitad del país al borde de la hambruna, las autoridades buscan soluciones drásticas.

Tinashe Farawo, portavoz de la Autoridad de Parques y Vida Silvestre de Zimbabwe, anunció que ya están preparando todo para arrancar con la matanza de los elefantes, destacando que el objetivo es dar carne a comunidades necesitadas. “Tenemos más de 84,000 elefantes en el país, cuando solo podemos sostener a 45,000”, explicó.

Namibia, por su parte, también ha recurrido al sacrificio de animales salvajes, incluidos elefantes e hipopótamos, para combatir la inseguridad alimentaria. Hasta ahora han repartido más de 56,700 kilos de carne entre las personas afectadas por la prolongada sequía. La medida no ha estado exenta de críticas, sobre todo por parte de los conservacionistas y activistas de derechos animales.

La ministra de Medio Ambiente de Zimbabwe, Sithembiso Nyoni, también apoyó la decisión, señalando que “hay demasiados elefantes para los recursos que tenemos”, y esto no solo afecta a los animales, sino también a las personas, ya que provoca conflictos entre humanos y fauna. “Tenemos que actuar ya, o los elefantes seguirán entrando en contacto con los humanos en busca de agua y comida, y las tragedias aumentarán”.

En lo que va del año, 31 personas han perdido la vida en Zimbabwe debido a ataques de animales salvajes, principalmente elefantes. Los ataques se han vuelto un grave problema en zonas rurales, donde la falta de recursos empuja a los elefantes a invadir espacios humanos.

Farai Maguwu, un reconocido activista que lidera el grupo Center for Natural Resource Governance, criticó duramente esta medida en sus redes sociales, exigiendo “poner fin al sacrificio de elefantes”, argumentando que estos animales “tienen derecho a vivir en su hábitat natural” y que las futuras generaciones también merecen conocerlos en su entorno.

Por su parte, Keith Lindsay, un biólogo conservacionista, también se mostró en contra, advirtiendo que esto podría crear una demanda insostenible de carne de animales silvestres en el futuro, lo que afectaría aún más la fauna.

A pesar de las críticas, Farawo aseguró que este sacrificio es necesario y será el primero desde 1988 en Zimbabwe, con el fin de controlar la población de elefantes y reducir los ataques a los humanos. “La situación es muy seria, los elefantes están causando estragos y hemos perdido a varias personas en las últimas semanas por ataques”, afirmó.

El Niño, un fenómeno climático natural, ha agravado la sequía que afecta a varios países del sur de África, incluyendo Zimbabwe y Namibia, haciéndolos aún más vulnerables a la falta de agua y alimentos, mientras que el cambio climático sigue intensificando estos problemas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *